Ver Publicaciones anteriores Aquí











|
 |
Circular AJL 030/2022 AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA LA ACTUALIZACIÓN DE MATRÍCULAS
Estimado Sr. asociado:
Mediante la presente, tenemos a bien informarle que el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC) emitió la Resolución Administrativa Seprec Nº 094/2022 de 26 de mayo del presente año, mediante la cual amplía el plazo para la actualización de matrícula hasta el 30 de junio de 2022.
Adjuntamos la Resolución Administrativa para su conocimiento y análisis correspondiente.
Esperando que la información le sea de utilidad nos despedimos de usted con la más alta estima.
|
 |
Circular AJL 031/2022 LEX DATA
Estimado Señor Asociado:
Remitimos para su conocimiento la plantilla del LEX DATA, contiene un resumen de los Decretos y Leyes emitidos en el mes de mayo de la presente gestión.
Esperando que la información le sea de utilidad nos despedimos de usted con la más alta estima.
|
 |
Circular UAS 045/2022 SE ESTÁ GESTANDO UNA NUEVA CRISIS ALIMENTARIA MUNDIAL
Estimado Señor Asociado:
Me es grato dirigirme a usted, para comunicarle que el Centro de Desarrollo Empresarial, Promoción y Atracción de Inversiones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) remite a usted señor empresario información que puede ser de su interés, en esta oportunidad le hacemos conocer el artículo del Grupo Banco Mundial “Se está gestando una nueva crisis alimentaria mundial”.
La guerra en Ucrania ha desencadenado un alarmante aumento mundial de los controles gubernamentales a las exportaciones de alimentos. Es fundamental que los responsables de formular políticas detengan la tendencia, que aumenta la probabilidad de una crisis alimentaria mundial.
En pocas semanas, el número de países que han impuesto restricciones a las exportaciones de alimentos aumentó un 25 %, elevando el número total a 35. Hace una década, en particular, exacerbaron la crisis alimentaria mundial, aumentando los precios del trigo en un enorme 30 %.
Si desea leer el artículo completo puede ingresar al siguiente enlace.
Esperando que la informacion sea de su interés, nos despedimos de usted con la más alta estima
|
 |
Circular UAS 046/2022 DEBATE: DATOS DE GÉNERO PARA LA TOMA DE DECISIONES
Estimado Señor Asociado:
Me es grato dirigirme a usted, para comunicarle que el Centro de Desarrollo Empresarial, Promoción y Atracción de Inversiones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) remite a usted señor empresario información que puede ser de su interés, en esta oportunidad le hacemos conocer el debate del Grupo Banco Mundial: “Datos de género para la toma de decisiones”.
En la última década, se han logrado avances en varias esferas clave de la igualdad de género, en particular en las dotaciones de capital humano y físico y en los derechos económicos de las mujeres. Sin embargo, siguen existiendo grandes y persistentes obstáculos en otros ámbitos como las oportunidades económicas y la propiedad y el control de activos, que se han visto exacerbados por la pandemia de COVID-19. En esto subyace una necesidad crítica de datos de género para fundamentar decisiones de políticas acertadas. A tal fin, el Grupo Banco Mundial ha ampliado asociaciones para mejorar la recopilación, el acceso, el intercambio y la utilización de datos desglosados por sexo en los últimos años, y esos esfuerzos incluyen inversiones en una reciente actualización del Portal de datos sobre género y en el proyecto "Reforzar las Estadísticas de Género".
Si desea ver el debate completo puede ingresar al siguiente enlace.
Esperando que la información le sea de utilidad nos despedimos de usted con la más alta estima.
|
Dr. José Romero Frías |
GERENTE DE DESARROLLO EMPRESARIAL
CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO
|
|