Ver Publicaciones anteriores Aquí











|
 |
Circular UAS 047/2022 INVITACIÓN A LA FERIA EXPOLAT, 3-6 DE NOVIEMBRE 2022
Estimado Sr. asociado:
Me es grato dirigirme a usted, para comunicarle que el Centro de Desarrollo Empresarial, Promoción y Atracción de Inversiones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) remite a usted señor empresario información que puede ser de su interés, en esta oportunidad le hacemos conocer la invitación a la feria internacional EXPOLAT, la cual se llevará a cabo del 3 al 6 de noviembre 2022 en la ciudad de Basilea dentro de las instalaciones de la empresa Messe Basel – MCH Group.
EXPOLAT se define como un evento comercial y cultural dedicado a Latinoamérica. Dicho evento se realiza junto con la feria de vinos Weinfestival y la feria Gourmet Feinfestival en un área de 15 mil metros cuadrados. Alrededor de 280 expositores reciben a aproximadamente 30 mil visitantes de toda Suiza y zonas fronterizas de Alemania y Francia.
Si desea mayor información puede ingresar al siguiente enlace.
Esperando que la información le sea de utilidad nos despedimos de usted con la más alta estima.
|
 |
Circular UAS 048/2022 PRECIOS DEL CARBÓN, EL GAS NATURAL Y LOS FERTILIZANTES
Estimado Señor Asociado:
Me es grato dirigirme a usted, para comunicarle que el Centro de Desarrollo Empresarial, Promoción y Atracción de Inversiones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) remite a usted señor empresario información que puede ser de su interés, en esta oportunidad le hacemos conocer los datos del Grupo Banco Mundial: Precios del carbón, el gas natural y los fertilizantes.
En marzo de 2022, los precios del gas natural europeo fueron casi siete veces más altos que en marzo de 2021, mientras que en el mismo período los precios del carbón sudafricano se triplicaron, y ambos precios alcanzaron máximos históricos. Estos incrementos han hecho subir también el costo de los fertilizantes, ya que se utilizan como insumos en la fabricación de estos productos.
Si desea obtener mayor información puede ingresar al siguiente enlace.
Esperando que la información le sea de utilidad nos despedimos de usted con la más alta estima.
|
 |
Circular UAS 049/2022 733 MILLONES DE PERSONAS TODAVÍA CARECEN DE ACCESO A LA ELECTRICIDAD
Estimado Señor Asociado:
Me es grato dirigirme a usted, para comunicarle que el Centro de Desarrollo Empresarial, Promoción y Atracción de Inversiones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) remite a usted señor empresario información que puede ser de su interés, en esta oportunidad le hacemos conocer los datos del Grupo Banco Mundial: En todo el mundo, 733 millones de personas todavía carecen de acceso a la electricidad.
La pandemia de COVID-19 ha sido un factor clave para demorar el progreso hacia el acceso universal a la energía. Al ritmo de avance actual, 670 millones de personas seguirán sin tener electricidad para 2030.
Si desea leer la nota completa puede ingresar al siguiente enlace.
Esperando que la informacion sea de su interés, nos despedimos de usted con la más alta estima
|
 |
Circular AJL 028/2022 CIRCULARES COLECCIONABLES/ABC básico del derecho laboral empresarial
Estimado Señor Asociado:
Mediante la presente, remitimos a usted el presente comunicado coleccionable del ABC básico del derecho laboral empresarial; en ese entendido adjuntamos a la presente circular los conceptos denominados:
1. HORARIO CONTINUO
2. HORARIO NOCTURNO – JORNADA NOCTURNA
3. HORAS EXTRAS – JORNADA EXTRAORDINARIA
4. INDEMNIZACIÓN POR MUERTE O INCAPACIDAD DEL TRABAJADOR COMO CONSECUENCIA DEL TRABAJO
5. INDEMNIZACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS
Adjuntamos el documento para su conocimiento y análisis correspondiente.
Esperando que la información le sea de utilidad nos despedimos de usted con la más alta estima.
|
Dr. José Romero Frías |
GERENTE DE DESARROLLO EMPRESARIAL
CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO
|
|