Ver Publicaciones anteriores Aquí









|
 |
Circular AJL 007/2022 ACTUALIZACION LISTA DE PRECIOS MEDICAMENTO MOLNUPIRAVIR
Estimado Señor Asociado:
Mediante la presente le remitimos a su conocimiento la Circular MSyD/AGEMED/CR/10/2022 emitida por la AGEMED con el objeto de poner a disposición la lista actualizada de Precios Unitarios Máximos de venta del medicamento Molnupiravir, para laboratorio Industrial Farmacéutico, Importadora y Farmacia Privada
Esperando que la información sea de utilidad nos despedimos de usted con la más alta estima.
|
 |
Circular AJL 008/2022 MODALIDAD TELETRABAJO – TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA LA PAZ
Estimado Señor Asociado:
Mediante la presente tenemos a bien informarle que continúan vigente la MODALIDAD DE TELETRABAJO en las salas y juzgados de la Sala Plana del Tribunal Departamental de Justicia de la Paz, hasta tanto se emita nuevas determinaciones.
Esperando que la información sea de utilidad nos despedimos de usted con la más alta estima.
|
 |
Circular AJL 009/2022 LEX DATA
Estimado Señor Asociado:
Remitimos para su conocimiento la plantilla del LEX DATA, contiene un resumen de los Decretos y Ley emitidos en el mes de enero y febrero de la presente gestión.
Esperando que la información le sea de utilidad nos despedimos de usted con la más alta estima
|
 |
Circular AJL 010/2022 RESPUESTA MINISTERIO DE TRABAJO
Estimado Señor Asociado:
Le informamos que el Ministerio de Trabajo dio respuesta a nuestra representación institucional, la cual realizaba observaciones a la Resolución Ministerial Nº 840/2021 de 09 de septiembre de 2021, adjuntamos la respuesta y representación correspondiente.
Esperando que la información le sea de utilidad nos despedimos de usted con la más alta estima.
|
 |
Circular UAS 004/2022 INVITACIÓN MACRORUEDA 90 PROCOLOMBIA
Estimado Señor Asociado:
Mediante el Centro de Desarrollo Empresarial, Promoción y Atracción de Inversiones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) remitimos a usted información que puede ser de su interés, en esta oportunidad le hacemos conocer la invitación de la Embajada de Colombia quien invita a participar a la Macrorueda 90, rueda de negocios multisectorial organizada por ProColombia, que se llevará a cabo entre el 28 de marzo y el 1ro de abril en Medellín y Cali.
Presentarán ofertas de bienes y servicios en sectores de agroalimentos, textiles, metalmecánica químicos e industrias 4.0. Para mayor información e inscripción pueden ingresar al siguiente enlace.
Esperando que la información sea de utilidad nos despedimos de usted con la más alta estima.
|
 |
Circular UAS 005/2022 INVITACIÓN EXPOCOMER 2022 PANAMÁ
Estimado Señor Asociado:
Mediante el Centro de Desarrollo Empresarial, Promoción y Atracción de Inversiones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) remitimos a usted información que puede ser de su interés, en esta oportunidad le hacemos conocer la invitación de la Embajada de Bolivia en Panamá mediante la cual invita a participar de la “EXPOCOMER 2022” organizada por la Cámara De Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá a realizarse del 23 al 26 de marzo en la ciudad de Panamá. Se adjunta la información detallada para su conocimiento.
Esperando que la información sea de utilidad nos despedimos de usted con la más alta estima.
|
 |
Circular GDE 036/2022 CONFIANZA: LA CLAVE DE LA COHESIÓN SOCIAL Y EL CRECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Estimado Señor Asociado:
Me es grato dirigirme a usted, para comunicarle que el Centro de Desarrollo Empresarial, Promoción y Atracción de Inversiones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) remite a usted señor empresario información que puede ser de su interés, en esta oportunidad el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), menciona que la confianza es el problema más acuciante pero menos hablado al que se enfrenta América Latina y el Caribe. Ya sea entre individuos, gobiernos o empresas, la confianza en la región es más baja que en cualquier otra parte del mundo. Como consecuencia, el crecimiento económico se reduce, la informalidad laboral aumenta, las políticas públicas se vuelven más difíciles de implementar y la democracia se debilita.
Si usted desea mayor información y descargar el documento, puede visitar el siguiente enlace.
Seguro que esta información será de su interés, me despido de usted con las atenciones más distinguidas.
|
 |
Circular GDE 037/2022 ESTIMACIONES DE LAS TENDENCIAS COMERCIALES: AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - EDICIÓN 2022
Estimado Señor Asociado:
Me es grato dirigirme a usted, para comunicarle que el Centro de Desarrollo Empresarial, Promoción y Atracción de Inversiones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) remite a usted señor empresario información que puede ser de su interés, en esta oportunidad el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), menciona que a lo largo de 2021 el desempeño comercial de la región mejoró rápidamente y más de lo esperado. Por otro lado, con la nueva ola de contagios por la variante Ómicron, la creciente volatilidad de los mercados y las nuevas disrupciones en las cadenas de suministros ¿cuáles son las perspectivas para el 2022?
La publicación destaca que:
• El valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe creció en un rango estimado entre 24,8%y 27,8% en 2021 tras haber caído el 9,1% el año anterior.
• La recuperación estuvo impulsada principalmente por los precios, mientras que los volúmenes se expandieron más lentamente.
• En los próximos meses se espera una desaceleración del crecimiento de los envíos externos.
Si usted desea mayor información y descargar el documento, puede visitar el siguiente enlace.
Seguro que esta información será de su interés, me despido de usted con las atenciones más distinguidas.
|
 |
Circular GDE 038/2022 UNA OPORTUNIDAD OCULTA DE USD 1 BILLÓN: DETENER EL DESPILFARRO EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
Estimado Señor Asociado:
Me es grato dirigirme a usted, para comunicarle que el Centro de Desarrollo Empresarial, Promoción y Atracción de Inversiones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) remite a usted señor empresario información que puede ser de su interés, en esta oportunidad el Banco Mundial, menciona que los Gobiernos gastan unos USD 13 billones anuales en contratos públicos de bienes, servicios y obras públicas. Hasta una cuarta parte de esa suma se desperdicia en prácticas de adquisiciones ineficientes o sin visión de futuro. Detener el despilfarro podría liberar al menos USD 1 billón al año. Un nuevo informe del Banco Mundial plantea un camino a seguir.
Si usted desea mayor información, puede visitar el siguiente enlace.
Esperando que la información sea de utilidad nos despedimos de usted con la más alta estima.
|
 |
Circular GDE 039/2022 LA PÉRDIDA DE INGRESOS DEBIDO A LA COVID-19 FUE LA MÁS PRONUNCIADA PARA EL 20 % MÁS POBRE DEL MUNDO
Estimado Señor Asociado:
Me es grato dirigirme a usted, para comunicarle que el Centro de Desarrollo Empresarial, Promoción y Atracción de Inversiones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) remite a usted señor empresario información que puede ser de su interés, en esta oportunidad el Banco Mundial, menciona que si bien las personas de todos los grupos de ingreso sufrieron pérdidas durante la pandemia, el 20 % más pobre experimentó la caída más pronunciada. En 2021, sus ingresos disminuyeron aún más, mientras que los más ricos han comenzado a contener la tendencia. Esto se debe a que el 40 % más pobre no ha comenzado a recuperar sus pérdidas de ingresos.
Si usted desea mayor información, puede visitar el siguiente enlace
Esperando que la información sea de utilidad nos despedimos de usted con la más alta estima.
|
 |
Circular GDE 040/2022 FERIA “SIAL” CANADÁ
Estimado Señor Asociado:
Me es grato dirigirme a usted, para comunicarle que el Centro de Desarrollo Empresarial, Promoción y Atracción de Inversiones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) remite a usted señor empresario información que puede ser de su interés, en esta oportunidad el Viceministerio de Comercio Exterior e Integración invita a la Feria SIAL Canadá, que será un espacio enfocado a la oferta de productos alimenticios y bebidas, así como también a productos nuevos e innovadores o especializados regionales. Se espera alrededor de 25.000 compradores potenciales de diferentes países.
El evento se realizará del 20 al 22 de abril de 2022 en el Palais des Congrés, en la ciudad de Montreal. El costo de registro es de $us 410 (cuatrocientos diez dólares americanos) y el stand de 10x10 es de $us 3800 (Tres mil Ochocientos dólares americanos), monto que deberá ser cubierto por las empresas interesadas en participar en dicha exhibición.
Adjuntamos el documento para su conocimiento y análisis correspondiente.
Esperando que la información sea de utilidad nos despedimos de usted con la más alta estima.
|
Dr. José Romero Frías |
ASESOR JURIDICO LEGAL PRINCIPAL
CAMARA NACIONAL DE COMERCIO
|
|