Ver Publicaciones anteriores Aquí









|
 |
Circular UAS 035/2022 LAS PERTURBACIONES DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS Y LA ENERGÍA PODRÍAN DURAR AÑOS
Estimado Sr. asociado:
Me es grato dirigirme a usted, para comunicarle que el Centro de Desarrollo Empresarial, Promoción y Atracción de Inversiones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) remite a usted señor empresario información que puede ser de su interés, en esta oportunidad le hacemos conocer el boletín del Grupo Banco Mundial: Las perturbaciones de los precios de los alimentos y la energía podrían durar años.
Los mercados de productos básicos están experimentando una de las mayores crisis de la oferta en décadas debido a la guerra en Ucrania. La suba de los precios de los productos básicos alimentarios y fertilizantes ha sido la más marcada desde 2008. Si desea leer la nota puede ingresar al siguiente enlace.
Esperando que la información le sea de utilidad nos despedimos de usted con la más alta estima.
|
 |
Circular UAS 036/2022 NUEVO SITIO DE DATOS SOBRE POBREZA Y DESIGUALDAD
Estimado Señor Asociado:
Me es grato dirigirme a usted, para comunicarle que el Centro de Desarrollo Empresarial, Promoción y Atracción de Inversiones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) remite a usted señor empresario información que puede ser de su interés, en esta oportunidad le hacemos conocer el boletín del Grupo Banco Mundial: Nuevo sitio de datos sobre pobreza y desigualdad.
El Banco Mundial pone en marcha una nueva plataforma, simple pero integral, para acceder a estimaciones de pobreza y desigualdad específicas de cada país. Puede obtener más información ingresando al siguiente enlace.
Esperando que la información le sea de utilidad nos despedimos de usted con la más alta estima.
|
 |
Circular UAS 37/2022 LA INFLACIÓN, UNA AMENAZA CRECIENTE PARA LOS POBRES Y VULNERABLES
Estimado Señor Asociado:
Me es grato dirigirme a usted, para comunicarle que el Centro de Desarrollo Empresarial, Promoción y Atracción de Inversiones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) remite a usted señor empresario información que puede ser de su interés, en esta oportunidad le hacemos conocer el boletín del Grupo Banco Mundial: La inflación, una amenaza creciente para los pobres y vulnerables.
A lo largo del 2021, América Latina mostró signos de recuperación económica. Sin embargo, el rápido aumento de los precios de los alimentos y los combustibles podría significar otro duro revés para los ciudadanos de la región. Puede ver la nota completa ingresando al siguiente enlace.
Esperando que la informacion sea de su interés, nos despedimos de usted con la más alta estima
|
 |
Circular UAS 038/2022 LA VÍA RÁPIDA HACIA NUEVAS COMPETENCIAS
Estimado Señor Asociado:
Me es grato dirigirme a usted, para comunicarle que el Centro de Desarrollo Empresarial, Promoción y Atracción de Inversiones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) remite a usted señor empresario información que puede ser de su interés, en esta oportunidad le hacemos conocer el evento virtual llevado a cabo por el Banco Mundial en el que El presidente del Grupo Banco Mundial, David Malpass, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, dieron inicio a las Reuniones de Primavera con una conversación en la que se expusieron muchos de los desafíos que abordarán los líderes mundiales esta semana. Hicieron hincapié en la necesidad de aumentar la transparencia de la deuda en un momento en que los niveles de deuda ya son elevados e instaron a las economías avanzadas a ajustar sus políticas y mejorar el acceso a los mercados, especialmente durante la actual crisis alimentaria. Destacaron la respuesta inmediata que ambas instituciones están proporcionando a Ucrania y también analizaron las formas de contribuir a la reconstrucción del país.
Si desea ver la grabación puede ingresar al siguiente enlace.
informacion sea de su interés, nos despedimos de usted con la más alta estima
|
Dr. José Romero Frías |
GERENTE DE DESARROLLO EMPRESARIAL
CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO
|
|