Ver Publicaciones anteriores Aquí











|
 |
Circular UAS 040/2022 LOS FLUJOS DE REMESAS MOSTRARON UN MARCADO AUMENTO
Estimado Sr. asociado:
Me es grato dirigirme a usted, para comunicarle que el Centro de Desarrollo Empresarial, Promoción y Atracción de Inversiones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) remite a usted señor empresario información que puede ser de su interés, en esta oportunidad le hacemos conocer el boletín del Grupo Banco Mundial: Los flujos de remesas mostraron un marcado aumento.
Las remesas alcanzarán los USD 630 000 millones en 2022 con flujos sin precedentes destinados a Ucrania. Mientras los flujos con destino a los países de ingreso bajo y mediano aumentarán un 4,2 %, las economías que dependen de los flujos provenientes de Rusia experimentarán descensos importantes. Si desea más información puede ingresar al siguiente enlace:
Esperando que la información le sea de utilidad nos despedimos de usted con la más alta estima.
|
 |
Circular UAS 041/2022 TRES MANERAS DE ABORDAR LAS BRECHAS DE DATOS DE GÉNERO
Estimado Señor Asociado:
Me es grato dirigirme a usted, para comunicarle que el Centro de Desarrollo Empresarial, Promoción y Atracción de Inversiones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) remite a usted señor empresario información que puede ser de su interés, en esta oportunidad le hacemos conocer el boletín del Grupo Banco Mundial: Tres maneras de abordar las brechas de datos de género.
Los datos de género suelen ser incompletos, metodológicamente defectuosos o inexistentes. Para abordar este problema, se está implementando un proyecto para proporcionar asistencia técnica a los países sobre cómo mejorar la producción de datos. Si desea mayor información puede ingresar al siguiente enlace.
Esperando que la información le sea de utilidad nos despedimos de usted con la más alta estima.
|
 |
Circular UAS 042/2022 UN AJUSTE A LAS LÍNEAS DE POBREZA MUNDIALES
Estimado Señor Asociado:
Me es grato dirigirme a usted, para comunicarle que el Centro de Desarrollo Empresarial, Promoción y Atracción de Inversiones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) remite a usted señor empresario información que puede ser de su interés, en esta oportunidad le hacemos conocer el boletín del Grupo Banco Mundial: Un ajuste a las líneas de pobreza mundiales.
El Banco Mundial actualizará la línea de pobreza internacional a USD 2,15. Esto significa que todas las personas que vivan con menos de esta cantidad al día serán consideradas en situación de pobreza extrema. Si desea más información puede ingresar al siguiente enlace
Esperando que la informacion sea de su interés, nos despedimos de usted con la más alta estima
|
 |
Circular UAS 044/2022 EVENTO VIRTUAL BID “POTENCIANDO EL COMERCIO ELECTRÓNICO TRANSFRONTERIZO: LOGÍSTICA Y MEDIOS DE PAGO"
Estimado Señor Asociado:
Me es grato dirigirme a usted, para comunicarle que el Centro de Desarrollo Empresarial, Promoción y Atracción de Inversiones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia) remite a usted señor empresario información que puede ser de su interés, en esta oportunidad le hacemos conocer el evento virtual del BID “Potenciando el comercio electrónico transfronterizo: logística y medios de pago”.
El objetivo es generar conocimiento para el diseño de políticas públicas que fomenten el desarrollo del ecosistema digital. Durante el evento destacados especialistas conversarán sobre las siguientes temáticas:
- La importancia del comercio electrónico para el desarrollo de la región.
- Los nuevos medios de pago y el uso de las nuevas tecnologías en el comercio electrónico transfronterizo.
- Las barreras logísticas al comercio electrónico.
Puede realizar su registro en el siguiente enlace.
Esperando que la informacion sea de su interés, nos despedimos de usted con la más alta estima
|
 |
Circular AJL 029/2022 RESOLUCIÓN MINISTERIAL NO. 544/2022
Mediante la presente, tenemos a bien informarle que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social emitió la Resolución Ministerial No. 544/2022 de 17 de mayo del presente año, mediante el cual reglamenta la aplicación del Incremento Salarial en el sector privado.
Adjuntamos la Resolución Ministerial para su conocimiento y análisis correspondiente.
Esperando que la información le sea de utilidad nos despedimos de usted con la más alta estima.
|
Dr. José Romero Frías |
GERENTE DE DESARROLLO EMPRESARIAL
CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO
|
|